|
![]() |
|||||||||||||||
Benny y Björn después de dejar sus respectivos grupos, se pusieron en la tarea de producir a otros artistas con canciones de su composición. La demanda no fue mucha, por lo que decidieron cantar ellos mismos, formando un dueto. El destino les tenía deparado que no permanecieran así por mucho tiempo, la inclusión de sus respectivas novias, Aggie y Frida, en los coros hizo que todo fuera diferente, ellos se transformaron en un cuarteto. En el verano de ese año Benny, Björn y Agnetha viajan por Suecia en una clase de “Proto-ABBA”; es allí cuando Björn y Agnetha deciden casarse. Poco después llega Frida, la pareja de Benny, para completar el cuarteto y empiezan a hacer apariciones no tan exitosas en Estocolmo y Gotemburgo. En ese instante, Björn y Benny, conocen a Stig Anderson. ABBA había nacido. El cuarteto hace un número no tan exitoso en Göteborg llamado "Festfolk". Björn y Benny también comienzan a trabajar para Stig Anderson (su futuro socio y manager) en Polar Music, al principio como productores y arreglistas, el primer trabajo: Producir a un joven prospecto llamado Ted Gärdestad. Los miembros del grupo reconocen que esta pudo haber sido la peor etapa de sus vidas. 1972 - El Nacimiento
Este año, Björn y Benny hacen un dueto y sacan un disco llamado Lycka, que incluía canciones que cantaban en compañía de sus parejas. De ese álbum aparece She's My Kind Of Girl que se convirtió en un gran éxito en Suecia y Japón. Agnetha y Frida habían participado en algunos temas incluídos en la banda de los chicos como coristas, que no habían tenido un gran éxito, por lo que cada una de ellas continuó grabando sus propios álbums, sin que la unión musical de los cuatro juntos llegase a cuajar. Después de todo, los cuatro se reúnen para grabar su primera canción cómo grupo: People Need Love que se convertiría en un gran hit en Escandinavia y fue también su primer sencillo lanzado en Europa y Norteamérica, bajo la etiqueta de Playboy y con el nombre de grupo Bjorn, Benny y Svenska Flicka. En Suecia People Need Love es seguido por su segundo sencillo y de gran exito He Is Your Brother.
Este año el grupo intenta entrar al festival de la canción de Eurovisión con su primer gran hit a escala mundial Ring Ring, Se hicieron fotos promocionales con Agnetha embarazada que se incluirían en el primer álbum juntos, pero no como Abba, sino como Benny& Bjorn, Agnetha& Frida. A la audiencia le gustó mucho la canción, sin embargo el jurado prefirió la cancción You're Summer interpretada por The Nova And The Dolls y Ring Ring terminó en el tercer lugar. Cuando Ring Ring no ganó, el público protesto de tal manera que un diverso sistema substituyó al jurado para seleccionar las canciones que ganaban desde ese entonces. Ring Ring- llegó a número uno en Suecia. Se grabó en inglés, español y alemán, llegando al número uno en Austria, Bélgica, Holanda y Sudáfrica, mientras que el álbum vendía cientos de miles de copias en todo Europa. Agnetha y Björn tienen su primer hijo juntos, Linda, no mucho tiempo después de Eurovisión. Mientras tanto, Ring Ring se convertía en el tercer éxito del grupo, no sólo en Suecia sino también en Noruega, Dinamarca y Finlandia, y la versión inglesa también golpeó en Australia, Bélgica, Holanda y Sudáfrica. Su primer álbum con el titulo homonimo que los hizó despegar- Ring Ring bajo la firma de Björn & Benny, Agnetha & Anni-Frid como grupo. Confirmando su temprano éxito con su cuarto sencillo, Love Isn´t Easy (But Is Sure Is Hard Enough) y otras plazas como Nina, Pretty Ballerina o Another Town, Another Train. Se comenzó a escribir la historia. Ahora el grupo tenía por nombre- Björn & Benny, Agnetha & Anni-Frid.
En este año, ABBA ya con su nombre definitivo, pues el nombre tan largo que tenían antiguamente era un cierto problema. Periodistas, músicos y medios como radio y televisión comenzaron a referirse a ellos como A-B-B-A, uniendo las iniciales de todos. Un periódico de Gotemburgo organizó un concurso para buscar un nombre al grupo: Black Devils, Flower Power, Baba...el 80 por ciento de los lectores se inclinaron por ABBA, así que decidieron llamarse de esa forma. El fracaso en la selección para representar a su país en 1973 les dio un año para preparar un tema que pudiese ser elegido para el festival de Eurovisión siguente. Las primeras conclusiones que sacaron es que ese año, la canción ganadora se inclinaría por una melodía pop y de ritmo rápido, por lo que se pusieron a trabajar en ello. Primeramente, trataron de buscar un título corto y que fuese fácilmente reconocido en cualquier idioma. Durante aquel tiempo tenían una serie de canciones a medio hacer. Una de ellas, era un tema a medio tiempo, una canción sencilla con título español- Hasta Mañana, cuya letra había sido escrita por Stig durante una vacaciones en Canarias, pues era el saludo que más escuchaba. Junto a esta, había un tema mucho más contundente, pop, y pegadizo, que en un principio tenía el título trabajado- Honey Pie, que acabaría convirtiendose en- Waterloo. A partir de ahí se trató de escribir una letra acorde con el título, y acabaron por comparar una declaración de amor con la rendición de Napoleón. ABBA va a preselecciones del festival de la canción de Eurovisión en un nuevo intento, este año con el primer megahit Waterloo. El título fue seleccionado especialmente para trabajar en el ambito internacional. Y esta vez es es un éxito. Primero en Suecia en donde el grupo con Waterloo limpia el piso con el resto de los contrincante. Unos días antes de la celebración del festival, Abba llega a Brighton, lugar de celebración del festival. Llegan tranquilos, pero como músicos que son, cargados con amuletos de la suerte. Frida lleva un sombrero, Agnetha un burrito de peluche y Bjorn su guitarra, cosas que creen que les ayudó a ganar la selección en su país. Stig, su manager se desplazó a Londres donde tenía una entrevista con un ejecutivo de una editorial musical inglesa, que al oir la canción quedó horrorizado y dijo que no tenían niguna posibilidad, y que cuando mejorasen, podía volver por allí. Comenzó el festival, el cual el grupo siguió por monitores hasta que les tocó actuar. Todo fue bien, de forma relajada. Pero el grupo tenía más armas secretas - los vestidos coloridos y el glittery. ABBA introduce por primera vez los sequins en la competencia de la canción de Eurovisión. Tal catarsis generó la percepción auditiva y visual en 500 millones de los teleespectadores que miraban atónitos los pasos del ciclón escandinavo de ABBA, que terminó ganando así la competencia con 24 puntos, contra 18 de la finalista italiana Gigliola Cinquetti con el tema Si. El peor trago fue en las votaciones, pues llegaron a perder el primer puesto, hasta que las puntuaciones otorgadas por Finlandia y Suiza les dio la victoria sobre Italia y Holanda que quedaron segunda y tercera. Los diarios de la mañana siguiente elogiaban- Waterloo, diciendo que por fin había llegado el pop al festival, aunque acusaban a suecos y holandeses de cantar en inglés y no en su idioma. El triunfo sorprendió en Suecia, donde nadie se lo esperaba. Waterloo se convierte en un gran hit por todas partes de Europa e incluso arrasa las listas en los EEUU, en mayo de ese año, el grupo lanza su segundo álbum - Waterloo. Es el primer álbum en que utilizan su acrónimo ABBA y consigue un inmediato lanzamiento a nivel internacional. El álbum fue grabado entre octubre de 1973 y enero de 1974 y fue objeto de una fuerte campaña de promoción. Antes de la celebración del festival ya había sido editado en una docena de países europeos, el sencillo había vendido 110.000 copias y 97.000 el álbum solo en Suecia. Este álbum es seguido por su gira a través de Europa e incluso a los EEUU. Varios golpes siguen al ciclón Waterloo, y diversas canciones con diversos estilos en diversos territorios se coronan en las trazas musicales. Relanzan Ring Ring, Hasta Mañana, Honey Honey y So Long. La conquista de ABBA había comenzado.
Ganar el festival de Eurovisión supuso la apertura del mercado exterior. En pocos meses "Waterloo" llega a número uno en Inglaterra, Francia, Alemania, Holanda, España, Dinamarca, Austria, Bélgica, Finlandia, Suiza,Irlanda, Noruega, Australia...el álbum se edita en toda Europa en mayo y se inicia una gira promocional. En enero de 1975 comienzan una pequeña gira por Noruega y Suecia con gran éxito, donde combinan temas antiguos con nuevos, alcanzando una muy buena respuesta del público y donde se comienza a gestar la leyenda de que Agnetha tenía el mejor trasero de todo el pop mundial del momento, aunque los elogios también iban para Frida y no solo por sus cualidades vocales. En este año ABBA pasa mucho tiempo trabajando en su siguiente álbum, Björn y Benny también escriben el tema Bang-A-Boomerang (pero en sueco) para sus viejos amigos Svenne y Lotta Hedlund para la competencia de Eurovisión de ese año. Svenne y Lotta no ganan, pero si consiguen un éxito grande. ABBA lanzaría después una versión inglesa de la canción. El álbum siguiente se titula, con su palindrome perfecto- ABBA e incluye varias canciones clásicas y de gran éxito tales como S.O.S, I Do, I Do, I Do, I Do, I Do y Mamma Mia. Tres meses después de editarse- I Do, I Do, I Do, I Do, I Do llega al número 38 en Inglaterra junto con el álbum Abba. Por otro lado, en Norteamérica se había editado como sencillo- S.O.S. llegando al número 15, tema que devolvería a ABBA a lo alto de las listas británicas una vez que se publica en Europa, alcanzando el número 2, estando acompañado además de uno de los primeros video-clip que se realizan en la música, con la idea de suplir la promoción de esa forma se llegaba a más sitios en menos tiempo. Lasse Hallstrom es el autor de todos los video- clip de la carrera de ABBA, el cual, es hoy en día un apreciado director de cine en Hollywood, siendo suyas las películas "Mi vida como un perro" y "Las normas de la casa de la sidra", entre otras. También comienza el estilo "ABBA", muy a la moda en aquella época, pantalón campana, plataforma, lentejuelas, etc, obra de su estilista Owe Sandström. A principios del verano se produce la visita oficial a Suecia del presidente de Polonia, con lo que los medios polacos hablan de Suecia y Abba, publicando la dirección del club de fans, cuya redacción se ve inundada de cartas procedentes de Polonia, lo que provoca que Abba se convierta en el primer grupo occidental que triunfe y edite sus discos en un país del telón de acero. El álbum se convierte en un éxito enorme en Suecia con 150.000 discos vendidos, y un poco después el resto de Europa le sigue, incluyendo los países en el otro lado de la cortina del hierro. Cuando se lanza- S.O.S. consiguen conquistar el Reino Unido y romper el estigma de ser un grupo eurovisivo. Los viajes de gira en los EEUU siguen, para ese entonces Agnetha y Frida lanzan sus álbunes como solistas, mientras que los muchachos producen a otros artistas.
ABBA también comienza a trabajar en la creación de sus videoclips, muy visionarios y modernos para su época. ABBA también comienza a hacer apariciones en TV en Gran Bretaña . Lanzan su primer álbum recopilatorio Greatest Hits Vol. 1 que contiene éxitos de sus tres primeros álbumes más el nuevo hit- Fernando. Lanzan su primer álbum recopilatorio Greatest Hits Vol. 1 que contiene éxitos de sus tres primeros álbumes más el nuevo hit -Fernando. La publicación en 1976 de- Fernando contenida en el primer grandes éxitos coloca a ABBA en la cumbre. A partir de ahora, ya están al lado de cualquier grupo o cantante que se precie de su época, y lo que es más importante, consiguieron romper el monopolio de anglosajones y norteamericanos en las listas de medio mundo, incluso en las británicas, su objetivo principal. Atrás quedan los intentos de demostrar que son mucho más que un grupo ganador de Eurovisión, convirtiéndose en el grupo vocal más vendedor desde la separación de los Beatles. La relación con Australia comienza en 1975, llegando a colocar durante el siguiente año cinco sencillos en el Top 10 y vendiendo de su primer grandes éxitos 100.000 cifra superada por su siguiente disco- Arrival, que vendió en 10 días 700.000 copias, en una población de 30 millones de habitantes. Se calcula que cada casa australiana tiene un disco de la banda, de hecho fue allí donde renació el fenómeno ABBA a mediados de los 90 con dos películas "Priscilla, reina del desierto" y "La boda de Muriel". La primera gira promocinal de ABBA en Australia colapsó el aeropuerto de Melbourne en el momento de su llegada; su primer especial para la TV fue visto por el 58% de la población, más que los que siguieron la llegada del hombre a la luna; sus primera gira en octubre de 1976 comenzó con cinco conciertos con lleno absoluto, donde hubo que repetir fechas por la acogida del público; países del área australiana como Singapur, vieron la venta de discos piratas de ABBA vendidos a precio de oro; la TV australiana llegó a un acuerdo con la compañía Polar Music, editora de los trabajos de Abba para realizar una serie de 25 episodios de dibujos animados. En Inglaterra presentaron su cuarto disco- Arrival, apareciendo en Londres en helicóptero (tal como aparecen en la portada) aterrizaron en un helipuerto al lado del Támesis, donde se les entregó por parte de Simon Bates, disk- jockey de la BBC, discos de platino, oro y plata por sus ventas en las islas. En la BBC el programa "Tops of the pops" ABBA lleva sus propios músicos para que el sonido de su especial para TV sea lo más similar al sonido Abba, en lugar de usar la orquesta del programa como hacían todos los invitados. En el otoño su cuarto álbum - Arrival es lanzado y contiene los megahtis más importantes del grupo entre- Dancing Queen, Knowing Me, Knowing You, When I Kissed The Teacher y Money, Money, Money golpes mundiales que rematan las ventas y que se colocan en los numero uno en los EEUU, Inglaterra, los Países Bajos, Bélgica, Alemania, Australia, Italia, Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia, Austria y Suiza. Es un álbum más compacto, que juega con los ritmos de baile y un tanto celtas, como en el caso del tema que titula el trabajo, todo tiene una continuidad y no es una mera recopilación de singles. El día 11 se edita como nuevo sencillo “Money, money, money”, y el 15 presentan el disco en Inglaterra a bordo del barco Mayflower Queen, con lo más preciado de la crítica inglesa, a la vez que se edita en Japón, que se rendiría a Abba en 1977. ABBA también comienza a golpear más allá de la cortina de hierro, que condujo a los problemas con el pago, puesto que los países del este no tenían ninguna otra forma de pago. ABBA termina cobrando en aceite a los rusos, naciendo el dicho popular "vale más caro que el aceite".
A finales de 1976 se sucede la llegada de premios a Polar Music, su compañía, mientras que ABBA sigue preparando la gira, grabando el vídeo de- Knowing Me, Knowing You, y Agnetha y Frida toman clases de vocalización con Inga Sundstrom. Este año es el gran acontecimiento y exitoso tour de ABBA alrededor del mundo. El primer paso, en primavera, lo dan en Europa. El tour incluía dos funciones en la arena británica Royal Albert Hall, .donde la demanda de boletos fue increíble, un récord para esa época. El segundo paso los lleva a Australia en donde está rabiando la histeria completa de ABBA y dónde su escala de popularidad alcanzaba dimensiones ultrasónicas. El Royal Albert Hall de Londres se podía haber llenado 624 veces de haber realizado todos los pedidos de entradas. La banda que acompaña a Abba en su primera gira mundial será la misma que participa en la grabación de sus discos, con el fin de tener un sonido lo más cercano posible a estos. La gira comienza el 28 de enero de 1977 en Oslo, para seguir por Gotemburgo, Copenague, Berlín, Colonia, Amsterdam, Hamburgo, etc, hasta llegar a Inglaterra...el secreto del estilo Abba era bien sencillo: sobre la música escrita por Benny y Bjorn se hacía una letra apropiada o se escogía una de Stig, si no gustaba, era rechazada, como ocurrió en el caso de- Funky Feet, en un principio pensada para- Arrival y que al ser rechazada fue grabada por Svenn& Lotta. Por el afán de perfeccionismo de Benny y Bjorn la banda no se prodigó mucho en directo, no actuaron en Inglaterra hasta 1976 y en EE.UU hasta 1979. El álbum- Arrival tardó 18 meses en estar listo, y según palabras de su ingeniero de sonido Michael B. Tretow, “uno acababa aburriéndose”. El 3 de marzo de 1977 comienza una gira por las ciudades más grandes de Australia, donde se reunió en Adelaida a 40.000 personas en una sola noche; el concierto de Sydney estuvo a punto de suspenderse por una gran tormenta, a lo que el público respondió estoicamente sin moverse del sitio, con lo que acabaron empapados. En Perth, se suspendió por un falso aviso de bomba, del que no se enteró Benny que fue el único que se quedó en el lugar del concierto. Durante esta gira surgieron una serie de bulos y anécdotas: se difundió la falsa idea de que los auténticos ABBA eran tan feos que no se atrevían a darse a conocer, y los que se veían eran contratados solo para salir al escenario. Por otro lado, Agnetha comenzó a agobiarse bastante con la polémica surgida sobre si su trasero era o no lo mejor del pop mundial, a lo que ella respondió: “No sé, nunca me lo he visto”. Por otro lado, lo que más odiaba era separarse de sus hijos. Este viaje ambién se convierte en el tema principal en la película ABBA The Movie, dirigida por Lasse Hallstrom, La película se estrena ese mismo año, con un éxito arrasador que la colocó como la 7ª película más taquillera de los años 70's, la película trata de un disk- jockey de country al que su jefe le encarga realizar una entrevista al grupo ABBA, que no conoce. Se olvida el pase de prensa y persigue al grupo por toda Australia, hasta que de forma casual se los encuentra en un ascensor. Mientras que transcurre todo, se va viendo toda la gira en cuestión: actuaciones, preparativos, ruedas de prensa...algo parecido a lo que en su día hará Madonna, con “En la cama con Madonna”, pero no tan polémico. La interpretación del disk- jockey corre a cargo de Robert Hughes, cosa que fue ocultada, para dar mayor realismo a la cosa, de forma que los empujones de los guardaespaldas son de verdad, y la cara de sufrimiento del actor también. En octubre de 1977 se edita- The Name Of The Game, anticipo del nuevo trabajo que rápidamente se encarama en lo alto de todas las listas europeas, llegando a top 10 en España, cosa que conseguirían los demás singles del álbum. Warner Brothers consigue la distribución mundial de la película, que se estrena en Sydney al 15 de diciembre de 1977, y en Londres en febrero de 1978 coincidiendo con la llegada al No 1 de- The Name Of The Game, la edición de- The Album y Take A Chance On Me como nuevo sencillo. El nuevo trabajo supone otra evolución en el estilo de Abba, con sonidos de influencia norteamericana. Durante el año ABBA también agrega otros nuevos no 1 a su colección de hits, entre Eagle y Knowing Me, Knowing You. Hole In Your Soul, es un homenaje al rey del rock- Elvis Presley, que falleciò en esté mismo año, fue grabada con ayuda en la bateria de Marky Ramone baterista de- The Ramones. En sus vidas privadas también ocurren cambios. Agnetha y Björn conciben a su segundo hijo, Christian, y Frida consigue juntarse con su padre alemán perdido durante la segudna guerra mundial, Alfred Haase.
Este año comienza con el gran éxito de The Album. Este album había alcanzado platino en Gran Bretaña antes de ponerse a la venta. ¡Y permanece en el no 1 por nueve semanas, pasando la mitad del año dentro de los Top Ten! Este álbum contiene además - tres canciones del mini-musical- The Girl With The Golden Hair, que había sido realizado en el viaje por el mundo de ABBA el año anterior. Las tres canciones incluidas- Thank You For The Music, I Wonder y I'm A Marionette se convierten en el lado B de los siguientes tres singles publicados por ABBA El año 1978 fue un año de descanso para el grupo, solo roto en mayo donde durante todo el mes se trasladaron a EE.UU para promocionar su nuevo álbum, culminando con la actuación en el programa de Olivia- Newton John donde interpretaron ante 40 millones de personas parte de sus éxitos. En mayo de 1978 se inauguran en un remodelado viejo cine de Estocolmo los Polar Music Studios, el nuevo estudio de grabación de Abba, con un coste de 550 millones de pesetas de 1978, y que contaba con lo más moderno de la época en materia de grabación. Por este estudio, aparte de los propios Abba, tanto como grupo como en solitario, y aquellos grupos o cantantes a los que Benny y Bjorn producían, pasaron gente como Genesis, Europe, Led Zeppelin, Pretenders, Joan Armatrading o Big Country. Es entonces cuando Frida y Benny finalmente se casan. ¡La vida agitada de su carrera había puesto un alto sus planes de boda por nueve largos años!
En noviembre, tras acabar la grabación de otro de los temas del nuevo trabajo, viajan a EE.UU y posteriormente a Japón, donde graban varios especiales de TV y varias entrevistas. Desde allí a Inglaterra, donde se anuncia la participación del grupo en los actos del Año Internacional del Niño, y graban varios especiales de Navidad para la televisión inglesa. Stig anuncia en el Midem de Cannes una gira por Europa, Canadá, EE.UU y Japón, así como la edición de sus trabajos en URSS. En febrero, graban un especial para la BBC en Suiza, donde estrenan una versión de- Does Your Mother Know totalmente distinta a la que se incluiría en el disco y a la que harían en directo. Es aquí cuando comienza a correr el rumor de que Agnetha abandonó a Bjorn por el psiquiatra matrimonial al que recurrieron cuando comenzaron sus problemas conyugales. De vuelta a Suecia continúan la mezclas del álbum y graban- Chiquitita” en español, mientras Agnetha, graba- När Du Tar Mej Din In Famn para CBS que se editará en un recopilatorio que reúne los mejores temas de su carrera en solitario. En mayo se lanza su sexto álbum de carrera- Voulez-Vous. Que contiene grande trazas como Chiquitita, el nuevo sencillo Does Your Mother Know, Voulez-Vous, Angeleyes y I Have A Dream, entre otros. Este álbum tiene un sonido más actualizado, marcado por la música disco. El 4 de mayo se publica finalmente el lp- Voulez-Vous que logra el No 1 en Inglaterra y No 9 en EE.UU, vendiendo un millón de copias en cinco semanas en las Islas Británicas. Voulez-Vous- es un álbum más maduro donde desaparece completamente la colaboración en las letras por parte de Stig, y son canciones más largas, y mejor instrumentadas, donde Abba realiza algunas de las canciones cercanas a la música disco, tan en boga a finales los setenta. A finales de mayo reciben en España un disco de oro por las 50.000 copias vendidas de- Chiquitita, y graban actuaciones en “Aplauso” y “300 Millones”. Luego, en el otoño de ese mismo año, ABBA va de viaje, primero a Canadá y los EEUU, luego a Europa con seis conciertos en Wembley en Reino Unido como el Gran Final magnífico. También lanzan Greatest Hits Vol. 2, con un nuevo megahit agregado: Gimme Gimme Gimme (A Man After Midnight). De septiembre de 1979 hasta marzo de 1980 realizan una extensa gira que comienza en Canadá y culmina en Japón, tras recorrer tres continentes. El 13 de septiembre comienza en Canadá el tour, concluyendo el 7 de octubre, después de recorrer todo el país y EE.UU. Se completa así la etapa americana que reúne a 140.000 personas, de las cuales, Brian Harrifield, vio todos y cada uno de los conciertos de la gira. Como recuerdo de la gira se publica un single en edición limitada y solo para el mercado inglés con portada desplegable donde se incluía- I Have A Dream y Take A Chance On Me en vivo, llegando en Suiza, Inglaterra, Kenia, Alemania y Francia al No 1.
En enero de 1980, terminada parte de la gira, Benny y Bjorn se trasladan a las Barbados para seguir preparando temas para un nuevo trabajo. Mientras, Agnetha y Frida se trasladan a Suecia para grabar en español una serie de temas de los distintos discos anteriores y que se incluirán en- Gracias Por La Música que se editará en todos los países de habla hispana, llegando en España al nº 5, vendiendo más de 250.000 copias. También será publicado en Japón y muy tardíamente en Inglaterra. A finales de julio de 1980 se edita- The Winner Takes It All como adelanto de lo que será su nuevo trabajo, alcanzando en más de 32 países el top 10, y supone su primer No 1 en Inglaterra en dos años y medio. En octubre, el nuevo disco está casi listo, pero el tema que tienen para finalizar este nuevo álbum- Put On Your White Sombrero no acaba de convencerles, por lo que en una tarde Bjorn y Benny escriben- Super Trouper tema que da título al álbum. Todo justo a tiempo para que dos días más tarde, Agnetha se encierre con su hija a grabar un disco de villancicos. 1981 - El Mensaje De Los Visitantes
En marzo, The Winner Takes It All- llega al nº 8 en EE.UU y existe la intención de grabarlo en español, pero se aparca el proyecto en favor de nuevas canciones. El 29 de abril se graba en Estocolmo el especial “Dick Cavetts meets Abba” para EEUU, donde se entrevista al grupo e interpretan varios temas en directo, además de estrenar- Slipping Through My Fingers y Two For The Price Of One. El anticipo del nuevo disco es- One Of Us/ Should I Laugh Or Cry, tema este último no incluido en el lp y que llegan a Top 3 en Inglaterra y Top 1 en España. El álbum- The Visitors se edita inmediatamente. Es el primer disco de tecnología digital, y solo contiene nueve canciones, que continúan la línea iniciada con- Super Trouper y llegan a superarlo en calidad. Para esta ocasión, se invita a Estocolmo a lo más selecto de la crítica musical de distintos países. El álbum contenía también las canciones- When All Is Said And Done, One Of Us (considerado el último hit de ABBA), Head Over Heels, I Let The Music Speak, Soldiers y The Visitors (Crackin' Up). En este tiempo, se prohiben por parte de las autoridades soviéticas los discos de ABBA, la causa es que una de las lecturas del tema- The Visitors (Crackin' Up) se refiere al miedo que sienten los disidentes soviéticos a que suene el timbre de su casa y sea el KGB. Aunque todo se complicó aún más, cuando se incluyó el vídeo de- When All Is Said And Done en un programa sobre Polonia, en el que se trataba el derecho del pueblo polaco a elegir su destino, ya que fue emitido en la época de la disidencia polaca y el Sindicato Solidaridad.
En octubre se edita- The Day Before You Came, un tema totalmente distinto a lo hecho hasta ahora por ABBA, interpretado solo por Agnetha, y con pases de operas de Frida, y como único acompañamiemto un sintetizador. Es un tema de más de cinco minutos donde no hay estribillo y en el que Agnetha canta con una voz monocorde, interpretando a la chica que perdió su amor y que ahora tiene una vida vacía y anodina. La canción está apoyada por un estupendo vídeo- clip donde solo sale Agnetha, hasta que al final aparecen los cuatro juntos. A pesar de todo, solo llegó al puesto 32 en Inglaterra. |
![]() |